Situados directamente bajo el tejado, las buhardillas suelen suponer un reto a la hora de amueblarlas y diseñarlas.
La estructura, los techos inclinados y los espacios irregulares dificultan la expresión de todo su potencial. Sin embargo, estas características ofrecen una oportunidad única para crear ambientes acogedores y originales.




Averiguar cómo amueblar una buhardilla puede ser complicado. Sin embargo, en cuanto tengas carta blanca sobre la distribución de las habitaciones y los muebles, podrás imaginar un espacio completamente nuevo, diseñado para aprovechar al máximo cada metro disponible.
Mediante unas cuantas elecciones acertadas, puedes reflejar no sólo tu personalidad, sino también un estilo inconfundible. Con el eCommerce de ProduceShop, tienes a tu disposición una amplia gama de muebles que se adaptan perfectamente a este entorno, creando un refugio funcional y a la moda.

¿Cómo amueblar una buhardilla baja?
Las buhardillas pueden transformarse en dormitorios, estudios, salas de estar o incluso en un piso independiente con todas las comodidades. Todo lo que hay que hacer, es empezar a planificar a partir de una habitación diáfana y acabada, tanto en el suelo como en la pintura de las paredes.
Son cinco pasos para crear un espacio de relax:
- Separación de espacios;
- Optimización de la organización;
- Elección de muebles compactos y multifuncionales;
- Mejor uso de la iluminación;
- Elección cuidadosa de los espacios verticales.
Cada uno de estos elementos debe seguirse para realzar los aspectos arquitectónicos únicos de la buhardilla, que son tan fascinantes y acogedores como difíciles de organizar. A la hora de decidir cómo amueblar una buhardilla con vigas vistas, hay que planificar cada centímetro de la mejor manera posible, creando un equilibrio entre los muebles. Aprovechando el espacio abierto y subdividiendo las distintas zonas con los mismos muebles, obtendrás un entorno de diseño y funcional del que nunca querrás salir.

Cómo amueblar una buhardilla: la separación de espacios




Entender cómo amueblar una casa de campo o una de ciudad nunca es fácil. Sin embargo, cuando se trata de buhardillas puedes dar plena rienda suelta a tu creatividad, ya que debido al espacio limitado puedes optar por organizar la zona de estar y de dormir de forma totalmente personalizada, creando una transición gradual desde la entrada y la cocina que continúe hacia la sala de estar o la zona de estudio, para terminar en el dormitorio. Encontrar un estilo único que unifique toda la habitación es esencial, así que apuesta por el diseño industrial, moderno, minimalista e incluso shabby chic. Lo más importante es que los colores consigan aportar su propia luminosidad sin resultar recargados. Para crear pequeños rincones acogedores, aprovecha las estanterías, las cortinas y los tabiques, que mantienen la intimidad y el orden visual.
-
Optimizar la organización
Todo el mundo ha deseado al menos una vez en su vida tener una habitación abuhardillada, pero ¿cómo amueblarla? El paso clave es elegir principalmente muebles modulares, que te permitan llenar el espacio siguiendo la línea arquitectónica y las distintas alturas del techo. Estanterías, armarios, baldas y cajones que acompañen las paredes hasta las zonas más bajas te permitirán disponer de espacio suficiente para guardar ropa, libros y objetos decorativos. De este modo, podrás vivir en un ambiente cuidadosamente adaptado a tus necesidades.
-
Elige muebles compactos y multifuncionales
Si el ático es lo bastante grande para albergar un piso de verdad, asegúrate de elegir muebles que tengan más de una función. Mesas y sillas que se pliegan o se convierten en una cómoda zona de trabajo, sofás que se convierten en una cómoda cama para los invitados y un somier con almacenaje pueden ahorrarte espacio a la vez que mantienen la habitación libre pero acogedora..
Mesa Alta Taburetes Bar Cocina Peninsula H103cm Estantes Laterales Petra -
Mejor aprovechamiento de la iluminación
La luz natural en un espacio de este tipo es crucial, por lo que es necesario aprovechar al máximo la luz que entra por claraboyas y ventanas laterales. Utilizando colores claros, naturales y neutros, así como materiales transparentes como el cristal y el polipropileno, podrás mantener la estancia iluminada durante todo el año. Además, para las horas nocturnas, prefiere muchos puntos de luz pequeños a una única lámpara de araña, eligiendo entre apliques, lámparas de pie, tiras de LED y adornos luminosos para hacer aún más mágico el espacio abierto.
-
Elección cuidadosa del espacio vertical
Debido al espacio limitado y a los techos inclinados, llenar todas las paredes de un ático con muebles y adornos puede no ser la opción más eficaz para crear un ambiente confortable. En su lugar, es aconsejable explotar la altura y aprovechar al máximo los elementos arquitectónicos característicos, como las vigas vistas, útiles para embellecer con decoraciones colgantes o plantas colgantes, que añaden un toque de verdor natural y vitalidad. Además, para ampliar visualmente el espacio, se pueden colocar espejos en las zonas donde el techo es más alto, reflejando la luz natural y los elementos circundantes y creando la ilusión de profundidad, lo que contribuye a crear un ambiente más luminoso y aireado.
4 x panel mural fonoabsorbente decorativo 120x60cm madera de abedul Tabb-OW
Ahora que ya sabes cómo amueblar una buhardilla diáfana, ¡sólo tienes que empezar a crear tu propio proyecto! Selecciona ahora tus productos favoritos del catálogo de ProduceShop.



