Si quieres dar un cambio a la decoración de tu casa, puedes elegir uno de los estilos más de moda de los últimos años.
Ya sea en el dormitorio, la cocina o el salón, puedes adaptar los muebles a tu nuevo gusto personal en unos pocos pasos.




El mobiliario shabby chic ha pasado a formar parte de la vida de todos y hoy en día tiene infinitas variantes. Este aspecto lo hace especialmente versátil, capaz de adaptarse a cualquier contexto.
Si tú también quieres iniciar este viaje a la campiña inglesa, prepárate para descubrir los básicos que distinguen a este estilo romántico. Gracias al eCommerce de ProduceShop, ¡tendrás mucho donde elegir!

¿Cómo nacen los muebles shabby chic?
Caracterizado por elegantes elementos de mobiliario heredados de generaciones anteriores, este estilo tiene sus orígenes en la Inglaterra de los años 80, abiertamente inspirado en las casas de campo de los siglos XVIII y XIX. La difusión internacional de la decoración shabby chic en los hogares comenzó a principios de los 90, cuando las familias empezaron a apreciar el ambiente romántico y acogedor con toques vintage.
La principal característica del shabby es precisamente la creación, con unos pocos elementos, de un ambiente cálido y acogedor, ideal para un salón donde pasar tiempo con la familia y los amigos. El uso de colores cálidos y materiales suaves contribuye a crear una atmósfera relajada, haciéndote sentir inmediatamente como en casa.
Para conseguirlo, debes combinar la elegancia con la comodidad, limitando el aspecto formal y adoptando una visión más romántica y refinada. Incluye piezas únicas o hechas a mano que puedan personalizarse o que sean ricas en historia, mejor aún si pertenecen a generaciones anteriores de tu familia.
Con los años, los muebles shabby se han convertido en un estilo muy versátil que se adapta fácilmente a distintos contextos. Esto ha permitido combinar elementos con otros estilos y convertirlos en parte integrante de un hogar minimalista, campestre, boho, vintage e incluso moderno.

¿Cómo reconocer los muebles de salón shabby chic perfectos?




Amueblar tu salón al estilo shabby puede ser una aventura emocionante y divertida, pero para crear un ambiente que refleje plenamente este diseño necesitas respetar las pautas que lo caracterizan. De este modo, podrás identificar rápidamente los complementos de mobiliario más adecuados para tu hogar..
-
Shabby Chic: las características principales
Como ya hemos dicho, este estilo se ha hecho famoso por su romanticismo y sus muebles vintage, por lo que los materiales y acabados deben parecer envejecidos, ya sea de forma natural o artificial. Los muebles de madera shabby suelen tener superficies con rozaduras, pintura desgastada y esquinas redondeadas, lo que crea un aspecto vivido y acogedor, consiguiendo el canónico efecto “desgastado» distintivo de este estilo. Los colores principales son los pasteles y los neutros. De hecho, tonos delicados como el blanco, el marfil, el gris claro, el rosa pálido, el azul claro y el verde salvia confieren a la habitación una atmósfera luminosa y serena.
los tejidos shabby chic suelen ser naturales y ligeros, como el lino, el algodón y el encaje. Los delicados motivos florales y las telas con estampados vintage son muy comunes, contribuyendo a un aspecto romántico y femenino. En cuanto a los elementos decorativos, puedes elegir relojes antiguos, marcos ornamentados, candelabros de metal envejecido, cerámica pintada a mano y espejos con marcos ornamentados que cuenten una historia o tengan un pasado atractivo.
Sillas diseño industrial metal vintage estilo shabby chic acero antiguo -
Cómo amueblar un salón shabby
Para tener un salón shabby debes incluir los muebles esenciales, es decir:
- Sillón o butaca: elige muebles con estructura de madera y brazos ligeramente curvados o decorados, con tapicería natural, como lino o algodón, en colores neutros o pastel. Completa el look con cojines suaves y mullidos, a menudo decorados con motivos florales o encajes;
- Mesa de centro: normalmente este mueble es de madera, con un acabado blanqueado o barnizado con efecto decapado, posiblemente con líneas suaves enriquecidas con tallas decorativas. Una vez más, el aspecto «envejecido» es esencial y puede acentuarse con adornos vintage, como adornos, blondas o manteles individuales florales;
- Los aparadores y librerías: la pieza central de un salón shabby chic es sin duda el aparador o armario, a menudo pintado en colores pastel o neutros y con puertas de cristal en las que exponer colecciones vintage de vajilla, porcelana y enseres de la familia;
- Iluminación: una lámpara de araña de hierro forjado o cristal con detalles envejecidos puede ser el punto de luz que complete la estancia, mientras que si prefieres lámparas de sobremesa o de pie, asegúrate de que tengan bases de cerámica, cristal o metal, con pantallas de tejidos naturales y colores suaves.

¿Listo para renovar tu salón con muebles shabby chic? Echa un vistazo al catálogo de ProduceShop y ¡elige tus productos favoritos!



